Matutino Especial para rendir tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
- 18 views

Matutino Especial para rendir tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Como parte del tributo que el pueblo cubano protagoniza para conmemorar el aniversario 95 del natalicio del Comandante en Jefe eterno de la Revolución Cubana, el núcleo del Partido, el sindicato, la administración y los trabajadores de EPROMAP nos reunimos para recordarlo.
¿Y cómo recordar a un hombre tan grande, que fue, es y será leyenda?
Pues a través de su pensamiento y su obra, que serán eternas por su inmortal aporte a la Revolución cubana y las causas nobles del mundo, motivo de respeto y admiración a nivel mundial.
Fidel consagró su vida a la solidaridad y encabezó una gesta “de los humildes, por los humildes y para los humildes”, que se convirtió en un símbolo de la lucha anticolonialista, antiapartheid y antimperialista, por la emancipación y la dignidad de los pueblos.
Con justeza se le considera precursor de la revolución socialista del hemisferio occidental, que derrocó una dictadura pronorteamericana, librando una lucha armada que concluyó en una Cuba Estado Socialista, libre y soberano.
Era una fuerza telúrica, enorme, inspiradora, que incidió extraordinariamente en los destinos de la humanidad en el siglo XX, pero también fue siempre una persona cercana, casi íntima y personal, para millones de cubanos por más de 60 años.
Sus frecuentes intervenciones públicas, su preocupación constante por cada aspecto de la vida económica, social y política del país, la manera en que su pensamiento y discurso expresan las más profundas aspiraciones populares, le consiguieron el agradecimiento y el cariño de los habitantes de esta isla, y la sensación de un vínculo casi familiar.
Bajo su orientación, el Partido Comunista de Cuba y el pueblo cubano supieron defender con firmeza las conquistas de la Revolución y el sistema socialista de las incesantes agresiones y sabotajes, demostrando con audacia su capacidad de resistencia frente al brutal bloqueo económico impuestos por EE.UU.
Sin las proezas de Fidel, no se podría pensar en las conquistas que nuestra Revolución ha alcanzado, y su pensamiento, su obra, su convicción, voluntad revolucionaria y su espíritu optimista están presentes en las ideas y el espíritu del pueblo, lo que constituye el más preciado tesoro que nos dejó tras su partida.
Han pasado más de 60 años desde el triunfo de la Revolución, pero los intentos del imperio norteamericano de aplastar a nuestra nación aún son latentes y, con ellas, se recrudecen las campañas anticubanas de las fuerzas anexionistas.
La reciente protesta contra el Gobierno cubano, instigada por EE.UU., y las abiertas intromisiones provenientes de este país, destinadas a perturbar el orden interior de Cuba, evidencia que cuanto más se dinamiza el avance del socialismo, mayores serán los desafíos y las acciones de las fuerzas hostiles y que el lema de la vida entera de Fidel, “«¡Patria o Muerte! ¡Socialismo o Muerte! ¡Venceremos!», tiene una vigencia perenne en la realidad cubana por la lucha antiimperialista.
Pero el gobierno y el pueblo cubano garantizan la firme continuidad a la causa revolucionaria de Fidel y, bajo la dirección del Partido Comunista de Cuba encabezado por el Primer Secretario compañero Miguel Díaz-Canel, defendemos con firmeza las conquistas de la Revolución y el sistema socialista por el que luchó dando la cara a serios desafíos y dificultades.
Este pueblo, desde que conoció a Fidel decidió acompañarlo para siempre y fundir con el su suerte. Las generaciones de cubanos y cubanas que tuvimos la fortuna de compartir su mismo tiempo histórico llevaremos siempre con orgullo ese blasón, y lo legaremos a nuestros hijos y nietos.
¡Viva Fidel!
¡Patria o Muerte, Venceremos!
